• SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Escuela Sindical
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
      • Videos Escuela Sindical
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
    • Permisos de Asistencia a Eventos del SINDEU
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Contactenos

SINDEU ::: Unidos Somos Más y Más Fuertes :::

Salario Escolar Historia.
Es parte de nuestro salario, por el que trabajamos.
Costa Rica Despierta YA !!! Nos están robando nuestras instituciones públicas.
Costa Rica despierta, la UCCAEP quiere arrebatarnos el estado y sus instituciones !!!
Encuéntrenos en nuestro Facebook del SINDEU
50 Años de las luchas contra ALCOA

NOTICIAS

  • Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
  • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
  • Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.
  • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
  • Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo.
  • Home
  • SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Junt. Direct. Cent.
  • Esc. Sindical
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
        • Escuela Sindical – setiembre 2020
      • Videos Escuela Sindical
  • Comisiones
    • Comisión Bipartita CAREAS 14
    • Comisión Bipartita CAREAS 18
    • Comisión Bipartita Centro Vacacional Playa Bejuco
    • Comisión Bipartita de Lactancia
    • Comisión Bipartita de Negociación Salarial
    • Comisión Bipartita de Salud Ocupacional
    • Comisión Bipartita de Uniformes
    • Junta de Relaciones Laborales
      • Junta de Relaciones Laborales
      • Tribunal Arbitral
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
    • Solidaridad en tiempos de (COVID-19)
    • Permisos de Asistencia a Eventos del SINDEU
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Galería
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
    • Documentos
      • Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
      • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
      • RECHAZAMOS PROPUESTA DE NEGOCIACION DEL GOBIERNO CON EL FMI: PORQUE ES UN ASALTO AL BOLSILLO DE LA CLASE TRABAJADORA Y DEL PUEBLO COSTARRICENSE
      • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
      • Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo CDCONTUA
      • BUSSCO, reforma al R.I.V.M. de la C.C.S.S.
      • Criterio sindical sobre » Proyecto de Ley de Reducción de Jornadas en el Sector público».
      • JDC – SINDEU Informa:
      • SINDEU – informa
      • Comunicado de Junta Directiva Central – SINDEU
      • Criterio Oficial Legal SINDEU
      • Actividad de Fin de Año SINDEU 2020
      • Resolución OIT
      • Demanda administrativa con medida cautelar contra el Poder Ejecutivo.
      • Documento Procuraduría de la Ética – 30 de Agosto de 2017
      • Posición de los Trabajadores CRES2018 3.0
      • VALORACION AL TEXTO SUSTITUTIVO DEL PROYECTO #20.580
      • Fondo Monetario Internacional (FMI) – Opciones para racionalizar el gasto del gobierno central – Costa Rica.
      • Denuncia por Violación a los Derechos Humanos de parte del Gobierno de la República de Costa Rica.
  • Contactenos
  • Actividad de Fin de Año SINDEU 2020
  • REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube

Administración y Sindeu firman prórroga de convención de la UCR hasta febrero

Dic 13, 2017 adminsindeu SINDEU Comentarios desactivados en Administración y Sindeu firman prórroga de convención de la UCR hasta febrero


Administración y Sindeu firman prórroga de convención de la UCR hasta febrero

Fecha: 03 Diciembre, 2017  / Escrito por: Josué Alfaro   / Fuente: semanariouniversidad.com

 

 

Ambas partes alcanzaron un acuerdo de última hora este sábado, cuando vencía la segunda extensión del actual documento.

Al filo de la medianoche de este sábado y justo cuando vencía el actual documento y parecían escabullirse las opciones para continuar negociando una nueva carta normativa, la administración de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Sindicato de Empleados Universitarios (Sindeu) finalmente alcanzaron y firmaron un acuerdo de prórroga para la actual Convención Colectiva de Trabajo, denunciada por ambas partes desde finales del año 2016.

Finalmente, luego de un profuso y agrio intercambio de señalamientos cruzados, las partes acordaron establecer la “última” prórroga hasta el día 16 de febrero, con condiciones como sesionar tres veces por semana a doble turno, estudiar los artículos previo a cada sesión y respetar los tiempos de discusión en cada una de las sesiones, como dictaba el acuerdo firmado por las partes desde marzo pasado.

Con este acuerdo, la Administración cedió en sus intenciones de que se sometieran a ratificación los 55 artículos aprobados hasta el momento, mientras que el Sindeu aceptó las normas de discusión y el tiempo para sesionar propuesto por las autoridades universitarias.

El Consejo Universitario había recomendado hace sólo unos días que la discusión se alargara hasta el 31 de marzo, fecha que finalmente no alcanzó el acuerdo al que llegaron las partes.

De cualquier manera, el acuerdo fijó tres sesiones por semana, una cita más que las dos que se venían realizando hasta la fecha.

La firma llegó la mañana de este domingo 3 de diciembre, tras varias horas de tensión absoluta, pues -desde varias semanas atrás- la Administración habían manifestado su deseo de no prorrogar la convención, para lo que incluso solicitó apurar la aprobación de algunos artículos ‘esenciales’ y normar vía resoluciones los temas que quedaran fuera del nuevo documento.

Ante esta intención, el Sindeu rechazó la propuesta de plano, llamó a huelga y persistió con su petición de una prórroga, algo que finalmente se vio sustentado con el apoyo de entes como el Ministerio de Trabajo y el Consejo Universitario este viernes. Ambos recomendaron extender las negociaciones hasta el 31 de marzo.

Lea también: Tiempo para negociaciones abre nuevo cisma entre Administración y Sindeu

La solicitud de huelga caló hondo, incluso en sectores como Seguridad y Tránsito, división universitaria que ya había manifestado que no trabajaría este lunes si no lograba concentrase la prórroga.

Las reacciones

Ante la firma del nuevo acuerdo, las partes manifestaron su satisfacción por al fin encontrar un punto de encuentro a pocos minutos del vencimiento final de la convención.

Al respecto, Rosmery Gómez, secretaria general del Sindeu, comentó que “ambas partes fueron buscando las posibilidades de acercamiento”, lo que culminó en “diversos procesos de análisis y de diálogo” y, eventualmente, en el acuerdo hoy firmado.

“Es una convención colectiva que está siendo esperada por toda nuestra institución y a nivel nacional. Ambos hemos iniciado y vamos a contribuir a un proceso diferente dentro de esta negociación”, señaló Gómez.

Por su parte, el vicerrector de Administración, Carlos Araya, afirmó que “afortunadamente” se logró le encuentro “al filo de que se nos acabara el tiempo”, mediante el que se podrá prolongar el instrumento actual y se fijaron planteamientos para continuar las negociaciones.

“Como administración universitaria nos sentimos muy complacidos de poder continuar con este espacio de diálogo, siempre hemos manifestado que nuestro interés es tener una convención colectiva moderna y, desde ese punto de vista, el compromiso es continuar dialogando”, apuntó Araya.

“Hay que cambiar cosas, evidentemente, hay que cambiar formas en cuanto a la negociación, pero ya hemos estado conversando aspectos para mejorar la calidad del diálogo, de manera que el 18 de febrero podamos estar reunidos celebrando la firma de un nuevo instrumento que venga a garantizar los beneficios que tenemos, pero también una serie de beneficios adicionales”, puntualizó.

Los temas

Para desarrollar las negociaciones, la Administración y Sindeu acordaron discutir primero los temas en los que existía mayor encuentro y caminar -paso a paso- hasta los temas de mayor desencuentro.

Así se acordaron 55 artículos hasta la última sesión de trabajo; sin embargo, faltaban discutirse temas principalmente salariales en los que existían fuertes diferencias, pero aún cabían posibles encuentros, como es el caso de vacaciones, cesantías y fórmula salarial. También, quedaban otros temas ‘en punto muerto’, como los tiempos sindicales y la conformación de la Junta de Relaciones Laborales.

Ante esta situación, la Administración afirmó en distintas ocasiones que el tiempo había sido suficiente para discutir la nueva convención (desde inicios de este año), por lo que añadió que no estaba dispuesta a brindar una nueva prórroga y que sólo quedaría en la nueva carta normativa aquello que se acordara en la mesa de negociación hasta el 2 de diciembre.

Los temas que no se aceptaran se normarían vía resolución, ante la posibilidad de que recursos constitucionales y legislaciones externas a la Universidad se terminaran imponiendo sobre los dispuesto a nivel interno.

Esto no ocurre con la Convención Colectiva pues tiene rango de ley, lo que permite la gestión autónoma de la Universidad en las relaciones laborales. Sin Convención, rigen las normas nacionales.

Tomando en cuenta esta posición, el Sindeu, otras agrupaciones sindicales, el Consejo Universitario y el Ministerio de Trabajo llamó a la Rectoría a reconsiderar su punto de vista y girar la nueva extensión, como finalmente ocurrió.

Principales eventos

16 de noviembre: Rector denuncia Convención Colectiva de la UCR

7 de diciembre: Enfrentados, Rectoría y Sindeu negociarán nueva convención colectiva

21 de febrero: Administración y Sindeu acuerdan prórroga de Convención Colectiva (seis meses)

9 de mayo: Negociación de Convención Colectiva avanza entre tensiones

30 de agosto: Rectoría y Sindeu acuerdan prórroga de tres meses para Convención Colectiva

27 de octubre: Sindeu pedirá nueva prórroga de Convención Colectiva

8 de noviembre: Tiempo para negociaciones abre nuevo cisma entre Administración y Sindeu

14 de noviembre: Sindeu exige nueva prórroga para negociar convención colectiva

30 de noviembre: Consejo Universitario insta a prorrogar convención colectiva

1 de diciembre: Se rompen las negociaciones para convención colectiva, Sindeu llama a huelga

2 de diciembre: Convención Colectiva de la UCR pende de un hilo a dos horas de caducar

 

Fuente: semanariouniversidad.com

0 happy wheels
Finalmente se firma nueva Convención Colectiva Recurso de Reconsideración sobre el acuerdo tomado por el Consejo Universitario.

adminsindeu

Articulos Relacionados
  • Documento contra el acuerdo del  consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
    Documento contra el acuerdo del ...

    Oct 06, 2020 Comentarios desactivados en Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.

  • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
    Diputadas y Diputados ante otra reforma...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.

  • Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.
    Rechazo a las negociones del gobierno...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.

  • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
    COMUNICADO PARA LAS PERSONAS...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL

Más en esta Categoría
  • Documento contra el acuerdo del  consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
    Documento contra el acuerdo del ...

    Oct 06, 2020 Comentarios desactivados en Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.

  • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
    Diputadas y Diputados ante otra reforma...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.

  • Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.
    Rechazo a las negociones del gobierno...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.

  • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
    COMUNICADO PARA LAS PERSONAS...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL


Petición de apoyo: Internet como derecho universal y gratuito.

COVID-19: QUEDATE EN CASA.

Convención Colectiva de Trabajo

 

Facebook SINDEU

SINDEU Videos

Vínculos Organizaciones Universitarias

Vínculos Organizaciones Nacionales

Vínculos Organizaciones Internacionales

Informes de Medio Periodo JDC 2019-2021

Archivos

Solidaridad en tiempos de COVID-19

RSS Noticias Latinoamerica – TeleSur

  • México respalda enviar a países pobres vacunas contra Covid-19 18 enero, 2021
    El presidente López Obrador dijo que esta decisión no afecta en nada el programa de vacunación que se aplica en México.
  • Concluye segundo debate presidencial en Ecuador 18 enero, 2021
    Este segundo debate tiene como ejes temáticos: Corrupción e institucionalidad democrática; Relaciones internacionales y Derechos Humanos.

Galería SINDEU



SINDEU – Calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Oct    

SINDEU - Accesos Rápidos

  • Afiliaciones
  • Contactenos
  • Escuela Sindical
  • Galería Multimedia
  • Junta Directiva Central
  • Servicios
  • SINDEU
  • Documento contra el acuerdo del  consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
    Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o...

    Oct 06, 2020 Comentarios desactivados en Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.

    Leer más
  • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
    Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.

    Leer más
  • Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.
    Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.

    Leer más
  • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
    COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL

    Leer más
  • Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo.
    Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo.

    Sep 18, 2020 Comentarios desactivados en Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo.

    Leer más
  • BUSSCO, reforma al R.I.V.M. de la C.C.S.S.
    BUSSCO, reforma al R.I.V.M. de la C.C.S.S.

    Ago 01, 2020 Comentarios desactivados en BUSSCO, reforma al R.I.V.M. de la C.C.S.S.

    Leer más

SINDEU – Buscar

SINDEU • Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica. • Apdo. Postal 11501 – 2060 San Pedro • E-Mail: sindeu@ucr.ac.cr, sindeu.universidadcr@gmail.com • Teléfonos: +506 2511 1690 • Fax: +506 2511 5253 • Dirección: San José, Costa Rica, América Central, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, diagonal a la Facultad de Arquitectura, dentro del Campus Universitario. • Copyright 2015, SINDEU • Todos los derechos reservados, SINDEU 2015.
  • SINDEU
  • Escuela Sindical
  • Servicios
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Contactenos