Falta la firma entre la Administración y el Sindicato
Por Lillianne Sánchez Angulo
Periodista SINDEU
La Asamblea General del Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (SINDEU) ratificó la propuesta negociada con la administración de la Convención Colectiva de Trabajo (CCT) de la UCR. Esta votación se realizó el 20 de enero del 2023 en el Auditorio de la Facultad de Educación en la Sede Rodrigo Facio.
“El haber asistido a la Asamblea es sumamente importante porque esto es una expresión de la democracia dentro de la Universidad, en la cual los trabajadores podemos sentarnos en una negociación de Convención Colectiva y hablar sobre las condiciones de trabajo que nos desenvolvemos,” afirmó Juan Carlos Castillo Fallas afiliado.
La nueva CCT de la UCR tiene como base la negociada en el año 2018, la cual tiene 110 artículos con 3 transitorios. En esta nueva versión tiene 30 artículos más con un total de 6 transitorios.
Además, la nueva convención tiene un nuevo capítulo sobre el teletrabajo. Se fortaleció los capítulos de salud ocupacional, resolución de conflictos y permisos. La parte de remuneración salarial y de vacaciones se le dio un tratamiento especial buscando la forma de cuidar los derechos adquiridos en décadas pasadas.
“La Junta Directiva Central del SINDEU hemos estado sumergidos durante más de 39 sesiones por más de 8 horas por sesión, buscando la mejor versión de nuestra Convención Colectiva, esto ante una coyuntura, institucional y nacional, donde las distintas autoridades han adoptado condiciones actuales, de un gobierno neoliberal que quiere despedazar a la clase trabajadora y una comunidad universitaria, que poco interioriza el sentimiento de la defensa internacional, su autonomía y no reacciona ante el ataque contante contra sus derechos, donde no sólo se ven las personas trabajadoras afectadas, sino que también sus seres amados ”, explicó Harold Chavarría Vásquez secretario general del SINDEU.
El paso que sigue es la firma entre el rector de la UCR y el secretario general del SINDEU, la cual al día de hoy 1 de febrero del 2023, no se ha dado, esto y a pesar de la reiterada insistencia del sindicato ante la Rectoría. El Sindicato tiene la agenda abierta para esta firma. Sin embargo, la administración no ha definido la fecha. Después de que se dé la firma se debe llevar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para su homologación.
“El SINDEU ha sido firme en señalar a la Administración Universitaria, la importancia de la homologación de la herramienta convencional, antes de la entrada en vigor de la CATASTRÓFICA Ley de Empleo Público, la cual a todas luces violenta los derechos humanos laborales y es un claro retroceso de décadas de estos derechos”, puntualizó Chavarría.
La Fiscalía de Guatemala maneja varias hipótesis las cuales serán confirmadas conforme avancen las investigación sobre el asesinato del periodista digital.
Los restos humanos fueron enviados a la sede del Servicio Médico Forense en Michoacán para determinar la fecha y la causa de las muertes.
NOTICIAS - SINDEU
#SomosSINDEU El Estatuto del SINDEU en su artículo #1 afirma literalmente: “Este estatuto contiene los principios y lineamientos que sirven de gobierno a este sindicato, el cual es una organización clasista y democrática y como tal es un instrumento de lucha mediante el cual sus afiliados y afiliadas defienden sus intereses, y los de la clase trabajadora. No podrían afiliarse a esta organización sindical el Rector o Rectora, los vicerrectores y vicerrectoras, quienes integren el Consejo Universitario y quienes por su posición y sus actividades, a juicio de la Asamblea General del Sindicato, sean representantes patronales.”
Pero ¿qué significa ser un sindicato clasista, democrático e independiente? El licenciado Luis Brenes Sancho nos lo explica.
#EscuelaSindical El director ejecutivo de la Escuela Sindical del SINDEU nos comenta sobre el Plan de formación sindical que está dentro del plan de trabajo aprobado por el Comité Director y en conocimiento por la Junta Directiva Central de acuerdo al artículo 44 del Estatuto del SINDEU.