• SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Escuela Sindical
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
      • Videos Escuela Sindical
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
    • Permisos de Asistencia a Eventos del SINDEU
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Contactenos

SINDEU ::: Unidos Somos Más y Más Fuertes :::

Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público
SINDEU - Unidos Somos Más y Más Fuertes.
Encuéntrenos en nuestro Facebook del SINDEU
Costa Rica Despierta YA !!! Nos están robando nuestras instituciones públicas.
Costa Rica despierta, la UCCAEP quiere arrebatarnos el estado y sus instituciones !!!
Salario Escolar Historia.
Es parte de nuestro salario, por el que trabajamos.
50 Años de las luchas contra ALCOA

NOTICIAS

  • Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público
  • Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
  • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
  • Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.
  • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
  • Home
  • SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Junt. Direct. Cent.
  • Esc. Sindical
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
        • Escuela Sindical – setiembre 2020
      • Videos Escuela Sindical
  • Comisiones
    • Comisión Bipartita CAREAS 14
    • Comisión Bipartita CAREAS 18
    • Comisión Bipartita Centro Vacacional Playa Bejuco
    • Comisión Bipartita de Lactancia
    • Comisión Bipartita de Negociación Salarial
    • Comisión Bipartita de Salud Ocupacional
    • Comisión Bipartita de Uniformes
    • Junta de Relaciones Laborales
      • Junta de Relaciones Laborales
      • Tribunal Arbitral
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
      • Actividad de Fin de Año SINDEU 2020
    • Solidaridad en tiempos de (COVID-19)
    • Permisos de Asistencia a Eventos del SINDEU
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Galería
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
    • Documentos
      • Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público
      • Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
      • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
      • RECHAZAMOS PROPUESTA DE NEGOCIACION DEL GOBIERNO CON EL FMI: PORQUE ES UN ASALTO AL BOLSILLO DE LA CLASE TRABAJADORA Y DEL PUEBLO COSTARRICENSE
      • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
      • Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo CDCONTUA
      • BUSSCO, reforma al R.I.V.M. de la C.C.S.S.
      • Criterio sindical sobre » Proyecto de Ley de Reducción de Jornadas en el Sector público».
      • JDC – SINDEU Informa:
      • SINDEU – informa
      • Comunicado de Junta Directiva Central – SINDEU
      • Criterio Oficial Legal SINDEU
      • Actividad de Fin de Año SINDEU 2020
      • Resolución OIT
      • Demanda administrativa con medida cautelar contra el Poder Ejecutivo.
      • Documento Procuraduría de la Ética – 30 de Agosto de 2017
      • Posición de los Trabajadores CRES2018 3.0
      • VALORACION AL TEXTO SUSTITUTIVO DEL PROYECTO #20.580
      • Fondo Monetario Internacional (FMI) – Opciones para racionalizar el gasto del gobierno central – Costa Rica.
      • Denuncia por Violación a los Derechos Humanos de parte del Gobierno de la República de Costa Rica.
  • Contactenos
  • REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube

Condenan represión contra el pueblo ecuatoriano

Oct 11, 2019 adminsindeu SINDEU Comentarios desactivados en Condenan represión contra el pueblo ecuatoriano


Resulta deplorable la declaración del “Estado de Sitio” y el “Toque de Queda” decretado por el actual gobernante del Ecuador Lenin Moreno Garcés​​.

Como Sindicato clasista apoyamos y nos solidarizamos con el pueblo de Ecuador y sus claras medidas anticorrupción que han expresado en la lucha popular y en las calles.

El actual gobierno y la prensa concluyen que los grandes actos de movilización son una respuesta a la medida que decidió el gobierno al recortar los subsidios a los precios del petróleo. Eso es parcialmente cierto. Pero el problema de Lenin Moreno Garcés es un problema más estructural.

Recordemos que bajo el lema por “una cirugía mayor contra la corrupción”, a pocos días de iniciar su segundo año de gobierno, la actual magistratura ha dejado en claro que la corrupción se ha convertido en el lema de Gobierno.

Empresas “offshore”, como por ejemplo la Ina Investment Corporation, compañías fantasmas, inserción en bienes raíces, una economía familiar de opulencia, manejo de oscuras sumas de millones de dólares, coimas desproporcionadas, tráfico de influencias, el envío a la cárcel del periodista sueco que ha denunciado todos estos manejos oscuros de la familia Moreno González, la entrega de Julian Assange a la policía británica, el encarcelamiento de Jorge Glass y la persecución despiadada contra Rafael Correa Delgado, son parte de este gobierno.

Claro está, que la alianza descarada con el sector financiero ecuatoriano y los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la aplicación del mal llamado “ajuste financiero contra las grandes mayorías”, forman parte del detonante social que hoy vive nuestra hermana República del Ecuador.

Los acontecimientos políticos y sociales que hoy se viven en la república ecuatoriana, obligaron a Lenin Moreno y su camarilla a trasladar “temporalmente” su gobierno a Guayaquil.

Ahí en una pose absolutamente demagógica, alega que estamos por una salida por “la paz y la democracia”. Como contraposición, según el discurso oficial contra “las fuerzas ajenas empeñadas en destruir el orden democrático y revertir el estado institucional del país”.

Curiosamente a este llamado de paz, sus aparatos represivos anuncian lo siguiente: “…se disparará con armas letales”, pero más radical aún, lo que anuncia su Ministro de Defensa: Haremos “uso radical de la fuerza”.

Por supuesto que todas las fuerzas progresistas y democráticas de América Latina rechazamos ese desplante fascista del actual gobierno morenista; exigimos por tanto el cese a la represión, el encarcelamiento y la libertad inmediata de los más de 600 detenidos y condenamos el asesinato despiadado contra la dirigencia campesina, obrera  y aborígenes que hoy conduce esta gran gesta patriótica.

Estamos en las puertas de una verdadera insurrección popular. Por eso este gran abanico de acciones políticas generadas desde la conciencia de las grandes mayorías:

  • Defensa de un verdadero sistema democrático representativo
  • Ocupación de pozos petroleros
  • Ocupación de comisarías y gobernaciones
  • Paralización del transporte público
  • Toma de puntos neurálgicos y estratégicos
  • Bloqueo de carreteras
  • Enfrentamiento contra las políticas represivas
  • Toma de las instalaciones de la Asamblea Nacional
  • Exigencia de medidas contra el plan neoliberal impuesto bajo el pretexto de bajar los subsidios al petróleo
  • Lucha frontal contra la corrupción del actual gobierno en todas sus instancias-

La consigna “Aquí no hay golpismo, adelantemos las elecciones”, nos parece muy sabia. Porque estamos plenamente seguros que ningún o ninguna ecuatoriana sensata está por el derramamiento de sangre, por una guerra fratricida.

No, simplemente el pueblo clama una postura coherente contra el Fondo Monetario Internacional y las nefastas políticas neoliberales; además, abrir un nuevo curso a un verdadero proceso democrático. Hacemos un llamado a la opinión nacional e internacional, a las organizaciones sociales, sindicales y políticas a expresar la solidaridad urgente con los trabajadores(as), campesinos(as), estudiantes, y pueblos ancestrales ecuatorianos que hoy luchan bajo el principio moral de reestablecer un verdadero gobierno inclusivo, democrático, progresista y revolucionario.

0 happy wheels
Trabajadores y estudiantes toman Sede del Pacífico por presupuesto Grupo Institucional Renace celebra ocho años de éxito

adminsindeu

Articulos Relacionados
  • Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público
    Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo...

    Feb 11, 2021 Comentarios desactivados en Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público

  • Documento contra el acuerdo del  consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
    Documento contra el acuerdo del ...

    Oct 06, 2020 Comentarios desactivados en Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.

  • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
    Diputadas y Diputados ante otra reforma...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.

  • Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.
    Rechazo a las negociones del gobierno...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.

Más en esta Categoría
  • Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público
    Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo...

    Feb 11, 2021 Comentarios desactivados en Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público

  • Documento contra el acuerdo del  consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
    Documento contra el acuerdo del ...

    Oct 06, 2020 Comentarios desactivados en Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.

  • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
    Diputadas y Diputados ante otra reforma...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.

  • Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.
    Rechazo a las negociones del gobierno...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.


Petición de apoyo: Internet como derecho universal y gratuito.

COVID-19: QUEDATE EN CASA.

Convención Colectiva de Trabajo

 

Facebook SINDEU

SINDEU Videos

Vínculos Organizaciones Universitarias

Vínculos Organizaciones Nacionales

Vínculos Organizaciones Internacionales

Informes de Medio Periodo JDC 2019-2021

Archivos

Solidaridad en tiempos de COVID-19

RSS Noticias Latinoamerica – TeleSur

  • Intento de fuga de prisión haitiana deja al menos ocho muertos 26 febrero, 2021
    Entre los fallecidos del intento de fuga se encuentra el director de la prisión de Croix des Bouquets, Paul Hector Joseph.
  • Colombia reporta 27 líderes sociales asesinados en lo que va de 2021 26 febrero, 2021
    Otras 11 personas fueron asesinadas en dos masacres acaecidas en ese mismo municipio durante el último fin de semana.

Galería SINDEU



SINDEU – Calendario

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Oct    

SINDEU - Accesos Rápidos

  • Afiliaciones
  • Contactenos
  • Escuela Sindical
  • Galería Multimedia
  • Junta Directiva Central
  • Servicios
  • SINDEU
  • Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público
    Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público

    Feb 11, 2021 Comentarios desactivados en Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público

    Leer más
  • Documento contra el acuerdo del  consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
    Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o...

    Oct 06, 2020 Comentarios desactivados en Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.

    Leer más
  • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
    Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.

    Leer más
  • Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.
    Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en Rechazo a las negociones del gobierno con el FMI.

    Leer más
  • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
    COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL...

    Sep 24, 2020 Comentarios desactivados en COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL

    Leer más
  • Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo.
    Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo.

    Sep 18, 2020 Comentarios desactivados en Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo.

    Leer más

SINDEU – Buscar

SINDEU • Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica. • Apdo. Postal 11501 – 2060 San Pedro • E-Mail: sindeu@ucr.ac.cr, sindeu.universidadcr@gmail.com • Teléfonos: +506 2511 1690 • Fax: +506 2511 5253 • Dirección: San José, Costa Rica, América Central, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, diagonal a la Facultad de Arquitectura, dentro del Campus Universitario. • Copyright 2015, SINDEU • Todos los derechos reservados, SINDEU 2015.
  • SINDEU
  • Escuela Sindical
  • Servicios
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Contactenos