Encuentro sindical y social reunió a representantes de más de 30 agrupaciones
Unas 200 personas formaron parte del encuentro.
Salieron unos ejes del plan de lucha.
Lillianne Sánchez Angulo, periodista del SINDEU
El Encuentro Sindical y Social denominado En defensa del Estado Social y Democrático se realizó el jueves 9 de marzo del 2023 en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. Este espacio reunió a más de 200 personas representantes de más de 30 organizaciones del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (BUSSCO), del movimiento de campesino, feminista y otros sectores sociales.
Los puntos de agenda que se realizaron durante la mañana se realizó un balance de la situación nacional, un análisis de coyuntura y posteriormente se dio a la discusión los ejes para realizar un plan de lucha, en donde se nombre entre las acciones una campaña de comunicación otra que incluya la formación entre todos los dirigentes, de movilización. Además, se habló de la necesidad de fortalecer las relaciones con otras organizaciones y “gabildeo en la Asamblea Legislativa”, afirmó Jorge Coronado Marroquín, asesor de BUSSCO.
En el encuentro, las personas campesinas invitaron a una movilización organizada por ellos en defensa de la soberanía alimentaria que se realizará el 29 de marzo del 2023. Y para el 1 de mayo Día Internacional del Trabajador se pretende hacer una gran marcha.
Posteriormente a este acto en el auditorio, las personas presentes se movilizaron hacia el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) “hacer un piquete, ahí estuvimos. Exigiéndole a la Ministra de esta cartera, Laura Fernández Delgado que saliera a conversar con los manifestante. Sin embargo, no se logró el objetivo. “Pero es la punta de arranque de las acciones frente al MIDEPLAN, dado que la ley entra en vigencia el viernes”, concretó Coronado.
Todas estas luchas en contra de la Ley Marco de Empleo Público y de los gobiernos neoliberales que están acabando con el Estado Social de Derecho.
La Fiscalía de Guatemala maneja varias hipótesis las cuales serán confirmadas conforme avancen las investigación sobre el asesinato del periodista digital.
Los restos humanos fueron enviados a la sede del Servicio Médico Forense en Michoacán para determinar la fecha y la causa de las muertes.
NOTICIAS - SINDEU
#SomosSINDEU El Estatuto del SINDEU en su artículo #1 afirma literalmente: “Este estatuto contiene los principios y lineamientos que sirven de gobierno a este sindicato, el cual es una organización clasista y democrática y como tal es un instrumento de lucha mediante el cual sus afiliados y afiliadas defienden sus intereses, y los de la clase trabajadora. No podrían afiliarse a esta organización sindical el Rector o Rectora, los vicerrectores y vicerrectoras, quienes integren el Consejo Universitario y quienes por su posición y sus actividades, a juicio de la Asamblea General del Sindicato, sean representantes patronales.”
Pero ¿qué significa ser un sindicato clasista, democrático e independiente? El licenciado Luis Brenes Sancho nos lo explica.
#EscuelaSindical El director ejecutivo de la Escuela Sindical del SINDEU nos comenta sobre el Plan de formación sindical que está dentro del plan de trabajo aprobado por el Comité Director y en conocimiento por la Junta Directiva Central de acuerdo al artículo 44 del Estatuto del SINDEU.