• SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
    • Junta Directiva Central
    • Escuela Sindical
      • Qué es la Escuela Sindical ?
      • Organigrama Escuela Sindical
      • Revista Sindical
      • Talleres Escuela Sindical
      • Documentos Escuela Sindical
        • Audios Escuela Sindical
        • Documentos Digitales
        • Videos Escuela Sindical
    • Tribunal Electoral
      • ¿Qué es el Tribunal Electoral?
      • ¿Quiénes conforman el Tribunal Electoral?
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Contáctenos

SINDEU ::: Unidos Somos Más y Más Fuertes :::

NOTICIAS

  • Los trabajadores no tenemos nacionalidad
  • Escuela Sindical del SINDEU se acercó a unidades de trabajo de todo el país durante el 2022
  • LA VOZ SINDICAL
  • La UCR debe garantizar espacios libres de violencia en los centros de trabajo
  • LA VOZ SINDICAL
  • Home
  • SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Junt. Direct. Cent.
    • Organigrama JDC -SINDEU
    • Galería
      • Audios
      • Fotos
      • Videos
      • Documentos
        • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
        • EX. 19-000375-1028-CA
        • Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021
        • Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021
        • DENUNCIA ANTE LA OIT
        • Protocolo General de Bioseguridad para el sufragio en la elección de la Junta Directiva Central del Sindicato de Empleados de la Universidad (SINDEU), en el marco de la emergencia por la enfermedad COVID-19.
        • Análisis Actual Proyecto Empleo Público
        • Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público
        • Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
        • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
        • Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo CDCONTUA
        • BUSSCO, reforma al R.I.V.M. de la C.C.S.S.
        • Criterio sindical sobre » Proyecto de Ley de Reducción de Jornadas en el Sector público».
        • JDC – SINDEU Informa:
        • Criterio Oficial Legal SINDEU
        • Boleta de navidad 2021 – SINDEU
        • Resolución OIT
        • Documento Procuraduría de la Ética – 30 de Agosto de 2017
        • Demanda administrativa con medida cautelar contra el Poder Ejecutivo.
        • Posición de los Trabajadores CRES2018 3.0
        • VALORACION AL TEXTO SUSTITUTIVO DEL PROYECTO #20.580
    • Comisiones
      • Comisión Bipartita CAREAS 14
      • Comisión Bipartita CAREAS 18
      • Comisión Bipartita Centro Vacacional Playa Bejuco
      • Comisión Bipartita de Lactancia
      • Comisión Bipartita de Negociación Salarial
      • Comisión Bipartita de Salud Ocupacional
      • Comisión Bipartita de Uniformes
      • Junta de Relaciones Laborales
        • Junta de Relaciones Laborales
        • Tribunal Arbitral
  • Esc. Sindical
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
        • 8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer.
        • Escuela Sindical Mayo 2021
        • Escuela Sindical desea compartir lo siguiente
        • Escuela Sindical Abril 2021
        • Escuela Sindical – setiembre 2020
      • Videos Escuela Sindical
  • Tribunal Electoral
    • ¿Qué es el Tribunal Electoral?
    • ¿Quiénes conforman el Tribunal Electoral?
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
      • Boleta de navidad 2021 – SINDEU
    • Solidaridad en tiempos de (COVID-19)
  • Contáctenos
  • Noticias SINDEU
    • Los trabajadores no tenemos nacionalidad
    • Escuela Sindical del SINDEU se acercó a unidades de trabajo de todo el país durante el 2022
    • LA VOZ SINDICAL
    • La UCR debe garantizar espacios libres de violencia en los centros de trabajo
    • LA VOZ SINDICAL
    • ¿Qué está pasando con el Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP)?
    • Proyecto de Ley Reguladora del FEES es un ataque frontal contra las universidades públicas
    • BUSSCO reúne a 29 representantes de organizaciones sociales y sindicatos en encuentro
    • LA VOZ SINDICAL
    • La tercerización de servicios permite la explotación laboral en la UCR
    • Compañeros del SIEDIN se manifiestan ante el Consejo Universitario por ambiente laboral violento
    • Las condiciones laborales: abono o veneno para la salud mental
    • Hablemos sobre el acoso laboral
    • Nueva Seccional en las Radios UCR
    • AFITEC cumple 39 años en defensa de los derechos laborales
    • Vicerrectoría de Acción Social se capacita en temas laborales con apoyo de Escuela Sindical
    • Las personas jubiladas participan activamente en SINDEU
    • LA VOZ SINDICAL
    • El sindicalismo: su importancia histórica y su rol ante la ofensiva neoliberal
    • LA VOZ SINDICAL
    • LA VOZ SINDICAL
    • Tras acciones de protesta la administración accede a pagar ajuste por costo de vida adeudado al personal de la UCR
    • LA VOZ SINDICAL
    • SINDEU celebra 52 años con foro y bingo
    • SINDEU atiende problemas de salud ocupacional en la Sede de Guanacaste
    • Representantes de 18 Seccionales se unieron en el Consejo Organizativo
    • LA VOZ SINDICAL
    • Escuela Sindical visita Sede del Sur con taller sobre acoso laboral, Convención Colectiva y Ley de Empleo Público
    • OEPI: NUEVA SECCIONAL DEL SINDEU
    • LA VOZ SINDICAL
    • Movimiento universitario frena recorte al FEES 2023
    • SINDEU conmemora 52 años de lucha por los derechos de la clase trabajadora
    • Proyecto de jornadas de trabajo 4×3 atenta contra los derechos de las personas trabajadoras
    • Convención Colectiva UCR defiende el derecho de la mujer trabajadora de la lactancia materna dentro y fuera de la jornada laboral
    • SINDEU se acerca al Instituto Clodomiro Picado a través de la Escuela Sindical
    • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
    • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
    • Permiso de la Rectoría para participar en el proceso electoral del próximo lunes 21 de junio de 2021.
    • RECHAZAMOS PROPUESTA DE NEGOCIACION DEL GOBIERNO CON EL FMI: PORQUE ES UN ASALTO AL BOLSILLO DE LA CLASE TRABAJADORA Y DEL PUEBLO COSTARRICENSE
    • Comunicado de Junta Directiva Central – SINDEU
    • SINDEU – informa
    • Denuncia por Violación a los Derechos Humanos de parte del Gobierno de la República de Costa Rica.
    • Sede del Pacífico de la UCR se capacita sobre el acoso laboral
    • SINDEU celebra su Asamblea General de medio período
    • Métodos de Lucha
    • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
    • Fondo Monetario Internacional (FMI) – Opciones para racionalizar el gasto del gobierno central – Costa Rica.
  • REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube

Escuela Sindical del SINDEU se acercó a unidades de trabajo de todo el país durante el 2022

  • A través de talleres, foros, charlas y apoyo a conformación de seccionales, la Escuela Sindical se hizo presente en diversas Sedes regionales, Recintos y unidades.
  • La Escuela también apoyó la conformación o renovación de 22 seccionales durante el presente año.

Por Diego Molina Moreira

Comunicador del SINDEU

Taller realizado en el  Instituto Clodomiro Picado

Durante el año 2022, la Escuela Sindical del Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (SINDEU) llegó a diversas unidades de trabajo a lo largo y ancho del país con actividades formativas en temas diversos de interés sindical.

Se realizaron talleres, conversatorios y foros, tanto presenciales como virtuales en la Sede del Sur, la Sede de Occidente, el Instituto Clodomiro Picado, la Vicerrectoría de Acción Social, la Seccional de Jubilados, la Sede del Pacífico, la Seccional de Tránsito y Seguridad, el Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN) y el Centro Infantil Laboratorio. A través de estas actividades se alcanzó a más de 200 personas funcionarias de la Universidad. También se realizaron actividades abiertas a todo el personal universitario, como el foro virtual de conmemoración del 52 aniversario de la Universidad.

En las jornadas formativas se abordaron temas tales como el acoso laboral, la Ley de Empleo Público, la evaluación del desempeño, el teletrabajo, Convención Colectiva y el debido proceso, entre otros.

“La importancia de estos talleres es fortalecer temas de espacios y situaciones en las cuales la persona trabajadora se puede ver en desventaja, por ejemplo el debido proceso, o el acoso laboral. Es muy importante que toda la población trabajadora tenga las herramientas para defenderse, y es ahí donde está la importancia de la Escuela Sindical. En este segundo semestre se le ha dado prioridad a talleres en modalidad presencial, porque creemos que después de estar aislados y aisladas es importante no solamente empoderarnos en estos temas sino hacer cohesión, hacer vivo nuestro lema de Unidos somos más fuertes”, comentó Lillianne Sánchez Angulo, Directora de la Escuela Sindical y Secretaria de Formación y Divulgación de la Junta Directiva Central del SINDEU.

Las actividades formativas ejecutadas forman parte del Plan Anual Operativo (PAO) Agosto 2021 – Julio 2023 de la Escuela Sindical, que busca hacer un esfuerzo para vincular la teoría y la práctica sindicales y participar activamente en la formulación de propuestas desde la perspectiva sindical para resolver los problemas nacionales y mundiales del trabajo. El PAO parte de la doble condición: trabajador universitario y sindicalista, que requiere de una sólida capacitación político-sindical como líderes de las personas trabajadoras.

En el plan se plantea trabajar en el desarrollo de los siguientes módulos temáticos: Módulo I: Habilidades personales y destrezas; Modulo II:Bases filosóficas y políticas; Módulo III: Fundamentos legales; Módulo IV: Pensamiento político; Módulo V: Historia Institucional y Estatutos; y Módulo VI: Temas de Coyuntura: Asamblea Legislativa y Universidad de Costa Rica.

Por las circunstancias de la pandemia y la coyuntura política, que se caracteriza por tener una Asamblea Legislativa que trabaja sin tregua en proyectos que debilitan el quehacer de las universidades estatales, se enfatizó durante este año en los módulos III, V y VI. 

Un ejemplo del trabajo realizado fueron tres foros informativos llevados a cabo durante los meses de setiembre, octubre y noviembre en la Vicerrectoría de Acción Social (VAS), sobre los temas de teletrabajo, acoso laboral y evaluación del desempeño, en los que participaron entre 20 y 44 personas en cada ocasión.

“Para la seccional abrir estos espacios ha significado para las personas, la posibilidad de realizar consultas directamente con una persona que maneja la información, pero además de la parte informativa también nos ha permitido compartir de manera abierta con las personas sindicalizadas en la seccional. Además las temáticas fueron seleccionadas por las mismas personas afiliadas en temas que son de importancia del quehacer cotidiano de la Vicerrectoría y de las personas trabajadoras”, comentó Maureen Rodríguez Cruz, Secretaria General de la VAS.

Rodríguez agregó que “queremos continuar con estos espacios, que han tenido una gran respuesta de parte de las personas trabajadoras de la VAS. La otra cosa importante es que se abrieron a todos los funcionarios de la VAS, entonces nos ha permitido aumentar la gente que ha estado interesada en ser parte al evidenciarse la importancia de estos temas y de estar informados y capacitados”.

Apoyo conformación de Seccionales y luchas sindicales

Además de los talleres, charlas y foros, la Escuela Sindical ha apoyado a la Secretaría de Organización, a través de recursos económicos y de acciones formativas, con la renovación y la creación de nuevas seccionales. Durante el 2022 se apoyó a 22 seccionales: en la Sede de Liberia, el Recinto de Santa Cruz, la Sede de Occidente, el Recinto de Guápiles, el Lananme, la Sede del Caribe, s, la Facultad de Medicina, Seguridad y Tránsito, el Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Jardín Lankester, la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno, la Sección de Mantenimiento y Construcción, el Recinto de Golfito, la Vicerrectoría de Acción Social, el Centro Infantil Laboratorio, el Consejo Universitario, la Sección de Maquinaria y Equipo, el Centro de Informática, la Sede del Pacífico, la Oficina Ejecutora de Programa de Inversiones (OEPI), las Radios de la UCR, y la Seccional de Pensionados.

“Una de las maneras de aportar a conformar más seccionales es formando cada una de las personas afiliadas sobre la necesidad de estar unidos, para que a través de la cohesión se puedan lograr diferentes objetivos. Cada unidad de trabajo tienen sus propias necesidades, que la Junta Directiva Central no podría atender de manera tan personalizada para hacer cumplir esos objetivos específicos; en cambio si hay una junta directiva en cada seccional, esta lograría, con el apoyo de la Junta Directiva Central, que se puedan resolver por ejemplo problemas de interinazgo, o alguna situación de acoso laboral, entre otras, entonces la formación es vital”, según comentó Sánchez.

La Escuela Sindical también apoyó durante el año movimientos de lucha como el llevado a cabo el 15 de setiembre para exigir a la administración el pago del ajuste salarial del 2020, y a una manifestación ante el Consejo Universitario por parte de la seccional del SIEDIN por el acoso laboral por parte de la dirección, entre otras. Además aportó al proceso de renovación de la línea gráfica del SINDEU y en la gestión de la comunicación del Sindicato.

Durante el 2023 se continuarán trabajando los módulos formativos establecidos en el Plan Anual Operativo de la Escuela Sindical. Si desea que su unidad de trabajo reciba algún taller o charla, se puede comunicar a la Secretaría de Organización del SINDEU al teléfono: 2511- 1690 o al correo: sindeu.universidadcr@gmail.com

Canal del SINDEU en Youtube

SINDEU Videos

Convención Colectiva de Trabajo

 

COVID-19

Vínculos Organizaciones Universitarias

Vínculos Organizaciones Nacionales

Vínculos Organizaciones Internacionales

Facebook SINDEU

Informes Oficiales JDC – SINDEU

Solidaridad en tiempos de COVID-19

RSS Noticias Latinoamerica – TeleSur

  • Unicef alerta que niñez de Haití vive grave crisis humanitaria 29 enero, 2023
    El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)  estimó que unos 2.6 millones de niños y adolescentes en Haití necesitarán ayuda humanitaria inmediata este años 2023.
  • Reportan masacre en Ciudad Bolívar, Antioquia, sur de Colombia 29 enero, 2023
    Las autoridades planean un consejo de seguridad extraordinario en este municipio del suroeste antioqueño.
NOTICIAS - SINDEU
#SomosSINDEU El Estatuto del SINDEU en su artículo #1 afirma literalmente: “Este estatuto contiene los principios y lineamientos que sirven de gobierno a este sindicato, el cual es una organización clasista y democrática y como tal es un instrumento de lucha mediante el cual sus afiliados y afiliadas defienden sus intereses, y los de la clase trabajadora. No podrían afiliarse a esta organización sindical el Rector o Rectora, los vicerrectores y vicerrectoras, quienes integren el Consejo Universitario y quienes por su posición y sus actividades, a juicio de la Asamblea General del Sindicato, sean representantes patronales.”

Pero ¿qué significa ser un sindicato clasista, democrático e independiente? El licenciado Luis Brenes Sancho nos lo explica.


#EscuelaSindical El director ejecutivo de la Escuela Sindical del SINDEU nos comenta sobre el Plan de formación sindical que está dentro del plan de trabajo aprobado por el Comité Director y en conocimiento por la Junta Directiva Central de acuerdo al artículo 44 del Estatuto del SINDEU.

Galería SINDEU



SINDEU – Calendario

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

SINDEU - Accesos Rápidos

  • Afiliaciones
  • Contactenos
  • Escuela Sindical
  • Galería Multimedia
  • Junta Directiva Central
  • Servicios
  • SINDEU
  • Los trabajadores no tenemos nacionalidad
    Los trabajadores no tenemos nacionalidad

    Dic 14, 2022 Comentarios desactivados en Los trabajadores no tenemos nacionalidad

    En este espacio compartimos artículos de opinión de nuestra población agremiada y personas líderes sindicales.
    Leer más
  • Escuela Sindical del SINDEU se acercó a unidades de trabajo de todo el país durante el 2022
    Escuela Sindical del SINDEU se acercó a unidades de trabajo de todo el...

    Dic 14, 2022 Comentarios desactivados en Escuela Sindical del SINDEU se acercó a unidades de trabajo de todo el país durante el 2022

    Por Diego Molina Moreira Comunicador del SINDEU Taller realizado en el  Instituto Clodomiro Picado Durante el año 2022, la Escuela Sindical del Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (SINDEU)...
    Leer más
  • LA VOZ SINDICAL
    LA VOZ SINDICAL

    Nov 30, 2022 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL

    En este espacio compartimos artículos de opinión de nuestra población agremiada y personas líderes sindicales.
    Leer más
  • La UCR debe garantizar espacios libres de violencia en los centros de trabajo
    La UCR debe garantizar espacios libres de violencia en los centros de...

    Nov 30, 2022 Comentarios desactivados en La UCR debe garantizar espacios libres de violencia en los centros de trabajo

    Por Diego Molina Moreira Comunicador del SINDEU Foto con fines ilustrativos. El artículo 62 de la Convención Colectiva de Trabajo de la UCR establece que “la Universidad (de Costa Rica) procurará espacios laborales...
    Leer más
  • LA VOZ SINDICAL
    LA VOZ SINDICAL

    Nov 18, 2022 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL

    En este espacio compartimos artículos de opinión de nuestra población agremiada y personas líderes sindicales.
    Leer más
  • ¿Qué está pasando con el Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP)?
    ¿Qué está pasando con el Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP)?

    Nov 11, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué está pasando con el Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP)?

    Por Diego Molina Moreira Comunicador del SINDEU Foto con fines ilustrativos. Por Lillianne Sánchez Angulo El Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP), creado en el año 2000, es un complemento para la pensión principal...
    Leer más

SINDEU – Buscar

SINDEU • Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica. • Apdo. Postal 11501 – 2060 San Pedro • E-Mail: sindeu@ucr.ac.cr, sindeu.universidadcr@gmail.com • Teléfonos: +506 2511 1690 • Fax: +506 2511 5253 • Dirección: San José, Costa Rica, América Central, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, diagonal a la Facultad de Arquitectura, dentro del Campus Universitario. • Copyright 2015, SINDEU • Todos los derechos reservados, SINDEU 2015.
  • SINDEU
  • Servicios
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Contáctenos