Opinión del docente de la Sede de Occidente Dr. Roberto Herrera Zúñiga sobre las acciones de protesta del SINDEU por las deudas salariales
15 de setiembre del 2022
«La huelga de hoy llegó a un pequeño triunfo, que se suma a los pequeños triunfos en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC). Poco a poco regresa la militancia social y sindical a las universidades.
Solo quería hacer una crítica ideológica. En el documento que saca la rectoría en la mañana (del 15 de setiembre del 2022) y en el acuerdo firmado, se ve claramente que los estratos superiores de la Universidad, se han comprado el discurso instalado por el Informe del Estado de la Educación desde que inventó el concepto de «apagón educativo».
La idea es introducir en el debate que las huelgas de los trabajadores de la educación son en realidad violaciones a los derechos humanos, violaciones al derecho a la educación.
Esta cuña ideológica es muy conservadora y muy peligrosa, la Universidad no debe normalizar esta idea de que las huelgas en los servicios son «violaciones a los derechos humanos (DDHH)», este tipo de razonamientos son la negación misma de la idea de los DDHH como una expansión de las libertades democráticas».
La Fiscalía de Guatemala maneja varias hipótesis las cuales serán confirmadas conforme avancen las investigación sobre el asesinato del periodista digital.
Los restos humanos fueron enviados a la sede del Servicio Médico Forense en Michoacán para determinar la fecha y la causa de las muertes.
NOTICIAS - SINDEU
#SomosSINDEU El Estatuto del SINDEU en su artículo #1 afirma literalmente: “Este estatuto contiene los principios y lineamientos que sirven de gobierno a este sindicato, el cual es una organización clasista y democrática y como tal es un instrumento de lucha mediante el cual sus afiliados y afiliadas defienden sus intereses, y los de la clase trabajadora. No podrían afiliarse a esta organización sindical el Rector o Rectora, los vicerrectores y vicerrectoras, quienes integren el Consejo Universitario y quienes por su posición y sus actividades, a juicio de la Asamblea General del Sindicato, sean representantes patronales.”
Pero ¿qué significa ser un sindicato clasista, democrático e independiente? El licenciado Luis Brenes Sancho nos lo explica.
#EscuelaSindical El director ejecutivo de la Escuela Sindical del SINDEU nos comenta sobre el Plan de formación sindical que está dentro del plan de trabajo aprobado por el Comité Director y en conocimiento por la Junta Directiva Central de acuerdo al artículo 44 del Estatuto del SINDEU.