Representantes de 18 Seccionales se unieron en el Consejo Organizativo
El Tribunal Electoral y la Escuela Sindical completan sus miembros.
Lillianne Sánchez Angulo
Periodista SINDEU
Foto por Yulmy Molina Mora, productor audiovisual SINDEU.
El jueves 25 de agosto del 2022 se realizó el Consejo Organizativo del SINDEU con la participación de las Seccionales de la Vicerrectoría de Acción Social, Centro de Informática, Centro Infantil Laboratorio (CIL), Estación Experimental Fabio Baudrit, Jardín Lankaster, Jubilados, LANAMME, Construcción y Mantenimiento, Seguridad y Tránsito, Sede del Caribe, Sede del Sur, Sede de Guanacaste-Liberia, Sede del Atlántico, Sede del Occidente, Sede de Santa Cruz, Sede del Pacífico, SIEDIN y OEPI. Esta actividad se llevó a cabo en la sala de reuniones del SINDEU en la Sede Rodrigo Facio en San Pedro de Montes de Oca.
Es esta oportunidad la agenda se conformó de los siguientes puntos: la elección de los miembros faltantes del Tribunal Electoral y la Escuela Sindical; Convención Colectiva de Trabajo, el Congreso estatutario e ideológico y un tema de la Seccional de Jubilados.
“Me perece muy importante participar de este tipo de consejos porque conocemos los puntos con más profundidad de lo que es el Sindicato. Nos relacionamos con las otras Seccionales de todas las Sedes y Recintos y así logramos acuerdos. Nos entendernos más como Seccionales, porque cada una tiene particularidades específicas que nos ayudan a fortalecernos como Sindicato”, fueron las palabras de Sigrid Villafuente Orellana secretaria de Conflictos de la Seccional de la Sede de Guanacaste- Liberia.
Se explicó la dinámica del Consejo Estatutario e Ideológico que está por realizarse en el mes de octubre. Esta Fecha es una sugerencia de la Comisión organizativa de la Junta Directiva Central. En la reunión, la secretaria general adjunta, Rosemay Gómez Ulate explicó la importancia de este congreso, la ruta a seguir para recopilar las diferente observaciones y sugerencias que tiene de la población afiliada para la renovación del Estatuto del SINDEU.
Además, se conversó sobre la Convención Colectiva y un tema de la JD de la Seccional de Jubilados sobre la importancia de mejorar la comunicación entre la JDC y esta seccional.
También, por aprobación de la Asamblea General del pasado 23 de junio se escogieron los miembros y miembra del Tribunal Electoral y Escuela Sindical.
La compañera Vera Yorlenny Madrigal Vargas se une al Comité Director de la Escuela Sindical, junto a Edwin Rojas Hidalgo, Luis Enrique Gamboa Umaña, Junior Naranjo Richmond y Lillianne Sánchez Angulo quienes viene trabajando desde el mes de julio del 2021.
Con respecto al Tribunal Electoral para las próximas elecciones del SINDEU del 2023, se eligió al compañero de la Seccional de la Sede del Sur, José Cruz Gómez como puesto que faltó en propiedad; y los suplentes se escogió a Dennis Castro Incera, y Elías Alfaro Fernández.
Ellos tres se unen a Mario Bermúdez Nájera, Franklin Mata Solano, Vinicio Vega Camacho y Andrés Hernández Céspedes. ¡Muchas éxitos en esta labor!
La Fiscalía de Guatemala maneja varias hipótesis las cuales serán confirmadas conforme avancen las investigación sobre el asesinato del periodista digital.
Los restos humanos fueron enviados a la sede del Servicio Médico Forense en Michoacán para determinar la fecha y la causa de las muertes.
NOTICIAS - SINDEU
#SomosSINDEU El Estatuto del SINDEU en su artículo #1 afirma literalmente: “Este estatuto contiene los principios y lineamientos que sirven de gobierno a este sindicato, el cual es una organización clasista y democrática y como tal es un instrumento de lucha mediante el cual sus afiliados y afiliadas defienden sus intereses, y los de la clase trabajadora. No podrían afiliarse a esta organización sindical el Rector o Rectora, los vicerrectores y vicerrectoras, quienes integren el Consejo Universitario y quienes por su posición y sus actividades, a juicio de la Asamblea General del Sindicato, sean representantes patronales.”
Pero ¿qué significa ser un sindicato clasista, democrático e independiente? El licenciado Luis Brenes Sancho nos lo explica.
#EscuelaSindical El director ejecutivo de la Escuela Sindical del SINDEU nos comenta sobre el Plan de formación sindical que está dentro del plan de trabajo aprobado por el Comité Director y en conocimiento por la Junta Directiva Central de acuerdo al artículo 44 del Estatuto del SINDEU.