• SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Escuela Sindical
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
      • Videos Escuela Sindical
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Contáctenos

SINDEU ::: Unidos Somos Más y Más Fuertes :::

NOTICIAS

  • SINDEU conmemora 52 años de lucha por los derechos de la clase trabajadora
  • 52 Años en resistencia permanente por los derechos laborales.
  • Autonomía universitaria: ¿En qué consiste y cuáles son sus amenazas?
  • Convención Colectiva UCR defiende el derecho de la mujer trabajadora de la lactancia materna dentro y fuera de la jornada laboral
  • Proyecto de jornadas de trabajo 4×3 atenta contra los derechos de las personas trabajadoras
  • Home
  • SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Junt. Direct. Cent.
  • Esc. Sindical
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
        • 8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer.
        • Escuela Sindical Mayo 2021
        • Escuela Sindical desea compartir lo siguiente
        • Escuela Sindical Abril 2021
        • Escuela Sindical – setiembre 2020
      • Videos Escuela Sindical
  • Comisiones
    • Comisión Bipartita CAREAS 14
    • Comisión Bipartita CAREAS 18
    • Comisión Bipartita Centro Vacacional Playa Bejuco
    • Comisión Bipartita de Lactancia
    • Comisión Bipartita de Negociación Salarial
    • Comisión Bipartita de Salud Ocupacional
    • Comisión Bipartita de Uniformes
    • Junta de Relaciones Laborales
      • Junta de Relaciones Laborales
      • Tribunal Arbitral
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
      • Boleta de navidad 2021 – SINDEU
    • Solidaridad en tiempos de (COVID-19)
  • Galería
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
    • Documentos
      • SINDEU conmemora 52 años de lucha por los derechos de la clase trabajadora
      • Convención Colectiva UCR defiende el derecho de la mujer trabajadora de la lactancia materna dentro y fuera de la jornada laboral
      • Proyecto de jornadas de trabajo 4×3 atenta contra los derechos de las personas trabajadoras
      • SINDEU se acerca al Instituto Clodomiro Picado a través de la Escuela Sindical
      • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
      • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
      • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
      • EX. 19-000375-1028-CA
      • Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021
      • Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021
      • DENUNCIA ANTE LA OIT
      • Protocolo General de Bioseguridad para el sufragio en la elección de la Junta Directiva Central del Sindicato de Empleados de la Universidad (SINDEU), en el marco de la emergencia por la enfermedad COVID-19.
      • Permiso de la Rectoría para participar en el proceso electoral del próximo lunes 21 de junio de 2021.
      • Análisis Actual Proyecto Empleo Público
      • Métodos de Lucha
      • Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público
      • Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
      • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
      • RECHAZAMOS PROPUESTA DE NEGOCIACION DEL GOBIERNO CON EL FMI: PORQUE ES UN ASALTO AL BOLSILLO DE LA CLASE TRABAJADORA Y DEL PUEBLO COSTARRICENSE
      • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
      • Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo CDCONTUA
      • BUSSCO, reforma al R.I.V.M. de la C.C.S.S.
      • Criterio sindical sobre » Proyecto de Ley de Reducción de Jornadas en el Sector público».
      • JDC – SINDEU Informa:
      • SINDEU – informa
      • Comunicado de Junta Directiva Central – SINDEU
      • Criterio Oficial Legal SINDEU
      • Boleta de navidad 2021 – SINDEU
      • Resolución OIT
      • Demanda administrativa con medida cautelar contra el Poder Ejecutivo.
      • Documento Procuraduría de la Ética – 30 de Agosto de 2017
      • Posición de los Trabajadores CRES2018 3.0
      • VALORACION AL TEXTO SUSTITUTIVO DEL PROYECTO #20.580
      • Fondo Monetario Internacional (FMI) – Opciones para racionalizar el gasto del gobierno central – Costa Rica.
      • Denuncia por Violación a los Derechos Humanos de parte del Gobierno de la República de Costa Rica.
  • Contáctenos
  • Noticias SINDEU
    • Sede del Pacífico de la UCR se capacita sobre el acoso laboral
    • SINDEU celebra su Asamblea General de medio período
  • REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube

Sede del Pacífico de la UCR se capacita sobre el acoso laboral

El taller fue organizado por la Escuela Sindical del SINDEU y la Junta Directiva
de la Seccional de esta Sede.

Por: Diego Molina Moreira

Comunicador SINDEU

El Dr. Luis Enrique Gamboa Umaña dio las palabras de bienvenida al Taller de Acoso Laboral. Foto por Yulmy Molina Mora.

¿Cómo puede una persona trabajadora de la Universidad de Costa Rica identificar si está sufriendo acoso laboral? ¿Qué puede hacer en un caso de vivir hostigamiento en el trabajo?

Estas preguntas fueron parte de lo tratado el 21 de junio en un taller sobre acoso laboral impartido desde la Escuela Sindical del SINDEU en una asamblea organizada por la Seccional de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica. El taller también fue transmitido por Facebook y se puede observar aquí.

“La Seccional de la Sede del Pacífico ha querido llamar a esta asamblea, y pensamos que es importante que sea ampliada a todo el personal por el tema que vamos a tratar esta tarde. Un tema sumamente importante para poder identificar y que sepamos qué hacer cuando alguien quiera hostigarnos, infundirnos temor, o desmotivarnos en nuestras labores”, comentó Geovanny Ramírez Salas, Secretario General de la Seccional.

En el país no existe una ley que regule el tema del acoso laboral, por lo cual la Universidad de Costa Rica cuenta con su propio reglamento, el cual define qué tipo de conductas se pueden considerar como hostigamiento, y cuáles son los procedimientos y sanciones correspondientes, según explicó durante el taller el asesor del SINDEU, MS.c. Armando Navarro Martínez.

“Acoso es toda conducta persistente y demostrable ejercida sobre un funcionario, para infundir miedo, temor, angustia, aversión al trabajo, o inducir a la renuncia. Es una forma de violencia, que se da a través de intimidación, amedrentamiento, amenazas, entre otras”, señaló Navarro.

Si una persona considera que está viviendo hostigamiento laboral puede acercarse a las seccionales del Sindicato, donde recibirá asesoría y acompañamiento. Sin embargo, el asesor recalcó que toda denuncia debe ser interpuesta de manera personal.

“Con la denuncia empieza todo. Si usted no denuncia, nada pasa. Si tiene dudas, busque apoyo”, aconsejó el conferencista. “No tenga miedo ni vergüenza de pedir también apoyo psicológico, porque esto la gente también se lo lleva hasta la casa”.

Según el reglamento interno de la universidad, el acoso laboral puede provocar en la persona funcionaria estrés laboral, desgaste profesional, situaciones conflictivas laborales y agresión aislada, lo cual puede afectar negativamente la salud mental de las personas, con síntomas tales como migraña, vértigo, depresión, falta de deseos de trabajar, entre otras.

Las denuncias interpuestas son evaluadas en primera instancia por la Comisión Evaluadora de Acoso Laboral, que determina si existe o no el hostigamiento en cada caso. En caso afirmativo, la Junta de Relaciones Laborales o la Comisión Instructora Institucional, se encargarán de determinar las sanciones correspondientes, que pueden ir desde amonestaciones, hasta suspensiones sin goce de salario o incluso el despido.

“Es importante conocer de estos temas y saber sobre los derechos que tenemos como funcionarios; y  también buscar ayuda para lo que sea necesario. Aprendí muchas cosas nuevas hoy”, comentó Flory Herrera, funcionaria de la Sede del Pacífico, al finalizar la actividad.

El taller fue impartido como parte del plan de trabajo de la Escuela Sindical de SINDEU, que tiene el objetivo de alcanzar a las seccionales ubicadas en todo el país, para poner a su disposición temas de interés para todas las personas afiliadas.

Si desea conocer más información sobre el tema del acoso laboral puede acercarse a la Seccional del  SINDEU más cercana y solicitar asesoría. También puede descargar el Reglamento en este enlace:https://www.cu.ucr.ac.cr/normativ/acoso_laboral.pdf

Canal del SINDEU en Youtube

SINDEU Videos

Convención Colectiva de Trabajo

 

COVID-19

Vínculos Organizaciones Universitarias

Vínculos Organizaciones Nacionales

Vínculos Organizaciones Internacionales

Facebook SINDEU

Informes Oficiales JDC – SINDEU

Solidaridad en tiempos de COVID-19

RSS Noticias Latinoamerica – TeleSur

  • Suspenden temporalmente labores de rescate de mineros en México 11 agosto, 2022
    El gobernador de Coahuila que en las próximas horas seguirán los trabajos de bombeo para continuar con la búsqueda y rescate de los mineros.
  • Asesinan al periodista y político ecuatoriano Gerardo Delgado 11 agosto, 2022
    Dos sospechosos fueron detenidos por el asesinato de quien además era precandidato a la concejalía de la ciudad de Manta.
NOTICIAS - SINDEU
#SomosSINDEU El Estatuto del SINDEU en su artículo #1 afirma literalmente: “Este estatuto contiene los principios y lineamientos que sirven de gobierno a este sindicato, el cual es una organización clasista y democrática y como tal es un instrumento de lucha mediante el cual sus afiliados y afiliadas defienden sus intereses, y los de la clase trabajadora. No podrían afiliarse a esta organización sindical el Rector o Rectora, los vicerrectores y vicerrectoras, quienes integren el Consejo Universitario y quienes por su posición y sus actividades, a juicio de la Asamblea General del Sindicato, sean representantes patronales.”

Pero ¿qué significa ser un sindicato clasista, democrático e independiente? El licenciado Luis Brenes Sancho nos lo explica.


#EscuelaSindical El director ejecutivo de la Escuela Sindical del SINDEU nos comenta sobre el Plan de formación sindical que está dentro del plan de trabajo aprobado por el Comité Director y en conocimiento por la Junta Directiva Central de acuerdo al artículo 44 del Estatuto del SINDEU.

Galería SINDEU



SINDEU – Calendario

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

SINDEU - Accesos Rápidos

  • Afiliaciones
  • Contactenos
  • Escuela Sindical
  • Galería Multimedia
  • Junta Directiva Central
  • Servicios
  • SINDEU
  • SINDEU conmemora 52 años de lucha por los derechos de la clase trabajadora
    SINDEU conmemora 52 años de lucha por los derechos de la clase

    Ago 11, 2022 Comentarios desactivados en SINDEU conmemora 52 años de lucha por los derechos de la clase trabajadora

    El sindicato ha tenido grandes logros como la Convención Colectiva, la Junta de Relaciones Laborales, los permisos de estudio, entre muchos otros. El SINDEU reafirma su compromiso de luchar contra los ataques...
    Leer más
  • 52 Años en resistencia permanente por los derechos laborales.
    52 Años en resistencia permanente por los derechos laborales.

    Ago 10, 2022 Comentarios desactivados en 52 Años en resistencia permanente por los derechos laborales.

    Leer más
  • Autonomía universitaria: ¿En qué consiste y cuáles son sus amenazas?
    Autonomía universitaria: ¿En qué consiste y cuáles son sus amenazas?

    Ago 05, 2022 Comentarios desactivados en Autonomía universitaria: ¿En qué consiste y cuáles son sus amenazas?

    La autonomía universitaria se encuentra resguardada por la Constitución Política. Leyes como la de Empleo Público y la de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas atentan directamente contra la autonomía de las...
    Leer más
  • Convención Colectiva UCR defiende el derecho de la mujer trabajadora de la lactancia materna dentro y fuera de la jornada laboral
    Convención Colectiva UCR defiende el derecho de la mujer trabajadora de...

    Ago 05, 2022 Comentarios desactivados en Convención Colectiva UCR defiende el derecho de la mujer trabajadora de la lactancia materna dentro y fuera de la jornada laboral

    La CCT de la UCR tiene 4 artículos en defensa de este derecho. Semana Mundial de la Lactancia Materna. Lillianne Sánchez Angulo Secretaría de Propaganda y Formación “La leche materna está perfectamente diseñada...
    Leer más
  • Proyecto de jornadas de trabajo 4×3 atenta contra los derechos de las personas trabajadoras
    Proyecto de jornadas de trabajo 4×3 atenta contra los derechos de las...

    Jul 28, 2022 Comentarios desactivados en Proyecto de jornadas de trabajo 4×3 atenta contra los derechos de las personas trabajadoras

    Por Diego Molina Moreira Comunicador del SINDEU En la Asamblea Legislativa se encuentra en discusión un proyecto de ley conocido como “Jornadas 4×3” que busca que se pueda crear en el país una jornada laboral...
    Leer más
  • SINDEU se acerca al Instituto Clodomiro Picado a través de la Escuela Sindical
    SINDEU se acerca al Instituto Clodomiro Picado a través de la Escuela...

    Jul 22, 2022 Comentarios desactivados en SINDEU se acerca al Instituto Clodomiro Picado a través de la Escuela Sindical

    Escuela Sindical viene realizando acciones formativas en las sedes y recintos de todo el país Por: Diego Molina Moreira Comunicador SINDEU El taller se realizó en el auditorio del Instituto Clodomiro Picado. Foto por...
    Leer más

SINDEU – Buscar

SINDEU • Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica. • Apdo. Postal 11501 – 2060 San Pedro • E-Mail: sindeu@ucr.ac.cr, sindeu.universidadcr@gmail.com • Teléfonos: +506 2511 1690 • Fax: +506 2511 5253 • Dirección: San José, Costa Rica, América Central, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, diagonal a la Facultad de Arquitectura, dentro del Campus Universitario. • Copyright 2015, SINDEU • Todos los derechos reservados, SINDEU 2015.
  • SINDEU
  • Escuela Sindical
  • Servicios
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Contáctenos