SINDEU se acerca al Instituto Clodomiro Picado a través de la Escuela Sindical
Escuela Sindical viene realizando acciones formativas en las sedes y recintos de todo el país
Por: Diego Molina Moreira
Comunicador SINDEU
El taller se realizó en el auditorio del Instituto Clodomiro Picado. Foto por Yulmy Molinay i un Mora.
El pasado 20 de julio se llevó a cabo una jornada de trabajo en el Instituto Clodomiro Picado (ICP) sobre el Reglamento de la Universidad de Costa Rica (UCR) en contra del acoso laboral*. La actividad constó de una charla participativa impartida desde la Escuela Sindical del SINDEU en atención a una solicitud realizada por personas trabajadoras del Instituto.
La charla contó con la participación de 21 personas asistentes, que pudieron realizar diversas consultas sobre el tema al asesor del Sindicato, MS.c. Armando Navarro Martínez.
“Es muy buena la iniciativa, porque se tocan temas importantes y sensibles, de los que por lo general se tienen muchas dudas y es muy poco lo que se pregunta. Viendo la necesidad de la capacitación en temas sindicales, se llamó para empezar con este, pero queremos llevar todos los talleres que da la Escuela Sindical”, comentó Juan Carlos Vargas, funcionario del ICP.
Esta jornada forma parte de un conjunto de actividades formativas que la Escuela Sindical está realizando en las diferentes Sedes, Recintos y centros de trabajo de la Universidad a lo largo del país, donde se abordan temas como el debido proceso, la declaratoria de conflicto, la Ley de empleo público, la salud ocupacional, y el acoso laboral, entre otros.
“Nos alegra mucho que se está dando un efecto en ‘cascada’, pues este es un tema que llevamos a la Sede de Occidente y a la Sede del Pacífico, donde se realizaron transmisiones en vivo, y ya personas de otros centros de trabajo nos los están solicitando”, señaló el Director Ejecutivo de la Escuela Sindical, Dr. Luis Gamboa Umaña.
Además de propiciar la reflexión sobre temas de interés sindical, con estas actividades se busca acercar a más personas al Sindicato y fortalecer las bases en los distintos centros de trabajo. Por ejemplo, tras la realización de esta actividad, hubo dos nuevas afiliaciones de personas funcionarias del Instituto.
“Una de las cosas que me gustó es que aquí éramos solo tres personas. Ayer hubo dos nuevas afiliaciones. Eso es positivo porque vamos llegando al número para poder conformar una seccional. Yo quiero que se vea una presencia aquí de un sindicato abierto a la ayuda, con temas muy importantes que se van dando, como lo es la Ley de Empleo Público, que a muchas personas les interesan”, comentó Vargas.
Cuando un centro de trabajo conforma una seccional, tiene una junta directiva propia, lo que permite una mayor articulación con la Junta Directiva Central del Sindicato. Además, la junta de la seccional tiene derecho a realizar sesiones semanales y convocar a asambleas en el centro de trabajo. Las seccionales, asimismo, velan por las necesidades específicas de cada unidad de trabajo.
Si personas funcionarias de la Universidad de Costa Rica desean solicitar actividades formativas u organizativas en su lugar de trabajo se pueden comunicar con la Secretaría de Organización del SINDEU al teléfono: 2511- 1690 o al correo: sindeu.universidadcr@gmail.com
* Para conocer más sobre el Reglamento de la UCR contra el acoso laboral, pueden acceder a estos enlaces:
La Fiscalía de Guatemala maneja varias hipótesis las cuales serán confirmadas conforme avancen las investigación sobre el asesinato del periodista digital.
Los restos humanos fueron enviados a la sede del Servicio Médico Forense en Michoacán para determinar la fecha y la causa de las muertes.
NOTICIAS - SINDEU
#SomosSINDEU El Estatuto del SINDEU en su artículo #1 afirma literalmente: “Este estatuto contiene los principios y lineamientos que sirven de gobierno a este sindicato, el cual es una organización clasista y democrática y como tal es un instrumento de lucha mediante el cual sus afiliados y afiliadas defienden sus intereses, y los de la clase trabajadora. No podrían afiliarse a esta organización sindical el Rector o Rectora, los vicerrectores y vicerrectoras, quienes integren el Consejo Universitario y quienes por su posición y sus actividades, a juicio de la Asamblea General del Sindicato, sean representantes patronales.”
Pero ¿qué significa ser un sindicato clasista, democrático e independiente? El licenciado Luis Brenes Sancho nos lo explica.
#EscuelaSindical El director ejecutivo de la Escuela Sindical del SINDEU nos comenta sobre el Plan de formación sindical que está dentro del plan de trabajo aprobado por el Comité Director y en conocimiento por la Junta Directiva Central de acuerdo al artículo 44 del Estatuto del SINDEU.