CURSOS Y TALLERES QUE OFRECERÁ LA ESCUELA SINDICAL
DEL SINDEU EN EL AÑO 2015
TALLER DE LAS CONVENCIONES COLECTIVAS Y SU IMPACTO EN EL CONTEXTO NACIONAL
TEMA
Importancia de las convenciones colectivas y estudio de la convención del SINDEU
OBJETIVOS
Destacar las luchas del Sindicalismo Costarricense por la conquista de las convenciones
CONTENIDOS
Establecer los logros y consolidación de las Convenciones
Presión y negociación
Primeras convenciones
Leyes vinculadas con las convenciones
La convención del SINDEU en la UCR
METODOLOGÍA
Exposición y Participación
Trabajo en grupos
Plenarios con exposición de los expositores
EVALUACIÓN
Como parte fundamental de todo proceso de enseñanza y aprendizaje: se formulan guías para determinar los productos del proceso y se dará seguimiento.
LAS CONVENCIONES COLECTIVAS Y SU IMPORTANCIA
TALLER SOBRE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y
EL PUEBLO COSTARRICENSE
TEMA
La defensa de las universidades Públicas
OBJETIVOS
Analizar el papel de las universidades públicas en relación con el pueblo costarricense
CONTENIDOS
La Universidad Pública y la realidad nacional
Autonomía universitaria y Libertad de Cátedra
Presupuesto de la Enseñanza Superior
METODOLOGÍA
Exposición y Participación
Trabajo en grupos
Plenarios con exposición de los expositores
EVALUACIÓN
Como parte fundamental de todo proceso de enseñanza y aprendizaje: se formulan guías para determinar los productos del proceso y se dará seguimiento.
LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL RÉGIMEN DE PENSIONES
TEMA
La Seguridad Social y los Regímenes de pensiones
OBJETIVOS
Analizar los factores de inversión para la protección social
CONTENIDOS
Examinar los regímenes de pensiones costarricenses
Discutir las políticas de los organismos internacionales en relación con la seguridad social
Déficit fiscal y seguridad social
Política de seguridad social de los gobiernos.
Las políticas del FMI y del Banco Mundial respecto de la seguridad socialExposición y Participación
METODOLOGÍA
Trabajo en grupos
Plenarios con exposición de los expositores
EVALUACIÓN
Como parte fundamental de todo proceso de enseñanza y aprendizaje: se formulan guías para determinar los productos del proceso y se dará seguimiento.
TALLER SOBRE ACOSO LABORAL
TEMA
El acoso moral y psicológico como acoso laboral
OBJETIVOS
Conocer en que consiste el acoso moral y psicológico, concientizar a las personas para que ejerzan sus derechos individuales y colectivos en relación con el acoso laboral
CONTENIDOS
El aislamiento y la falta de comunicación
Recargo de funciones incompatibles con su formación
Difusión de rumores o de calificativos negativos y bajar la autoestima
METODOLOGÍA
Exposición y Participación
Trabajo en grupos
Plenarios con exposición de los expositores
EVALUACIÓN
Como parte fundamental de todo proceso de enseñanza y aprendizaje: se formulan guías para determinar los productos del proceso y se dará seguimiento
.
TALLER SOBRE ANÁLISIS DE COYUNTURA (REALIDAD NACIONAL)
TEMA
Análisis de coyuntura
OBJETIVOS
Interpretar la estructura de las clases sociales
CONTENIDOS
Identificar las fuerzas sociales revolucionarias
Identificar los factores de contradicción y la correlación de fuerzas sociales
Sociedad de consumo
Necesidades reales
Aspiraciones del movimiento social
Organización y métodos de lucha de los trabajadores
Formas y métodos que utilizan los enemigos del pueblo
METODOLOGÍA
Exposición y Participación
Trabajo en grupos
Plenarios con exposición de los expositores
EVALUACIÓN
Como parte fundamental de todo proceso de enseñanza y aprendizaje: se formulan guías para determinar los productos del proceso y se dará seguimiento.
TALLER SOBRE PROBLEMAS ESTRUCTURALES
DE LA SOCIEDAD CAPITALISTA
TEMA
Problemas estructurales de la sociedad capitalista
OBJETIVOS
Conocer los problemas estructurales de la sociedad capitalista
CONTENIDOS
Identificar las posiciones reformistas en relación con los problemas estructurales
Sistema asalariado
Desempleo
Falta de vivienda
Propiedad privada
Sociedad de consumo
METODOLOGÍA
Exposición y Participación
Trabajo en grupos
Plenarios con exposición de los expositores
EVALUACIÓN
Como parte fundamental de todo proceso de enseñanza y aprendizaje: se formulan guías para determinar los productos del proceso y se dará seguimiento.
OTROS TALLERES QUE SE DARÁN SON
EL DESARROLLO DEL SINDICALISMO COSTARRICENSE
EL DESARROLLO DEL SINDEU
LAS FUNCIONES DE LAS SECRETARÍAS DE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL
¿QUÉ ES EL NEOLIBERALISMO?, Y EL IMPACTO DE SUS POLÍTICAS EN LAS RELACIONES LABORALES
LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS POLÍTICAS DEL NEOLIBERALISMO
La Fiscalía de Guatemala maneja varias hipótesis las cuales serán confirmadas conforme avancen las investigación sobre el asesinato del periodista digital.
Los restos humanos fueron enviados a la sede del Servicio Médico Forense en Michoacán para determinar la fecha y la causa de las muertes.
NOTICIAS - SINDEU
#SomosSINDEU El Estatuto del SINDEU en su artículo #1 afirma literalmente: “Este estatuto contiene los principios y lineamientos que sirven de gobierno a este sindicato, el cual es una organización clasista y democrática y como tal es un instrumento de lucha mediante el cual sus afiliados y afiliadas defienden sus intereses, y los de la clase trabajadora. No podrían afiliarse a esta organización sindical el Rector o Rectora, los vicerrectores y vicerrectoras, quienes integren el Consejo Universitario y quienes por su posición y sus actividades, a juicio de la Asamblea General del Sindicato, sean representantes patronales.”
Pero ¿qué significa ser un sindicato clasista, democrático e independiente? El licenciado Luis Brenes Sancho nos lo explica.
#EscuelaSindical El director ejecutivo de la Escuela Sindical del SINDEU nos comenta sobre el Plan de formación sindical que está dentro del plan de trabajo aprobado por el Comité Director y en conocimiento por la Junta Directiva Central de acuerdo al artículo 44 del Estatuto del SINDEU.