- SINDEU
- Servicios
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- Contáctenos
Dic 13, 2017 adminsindeu SINDEU Comentarios desactivados en Finalmente se firma nueva Convención Colectiva
Por parte de la Administración y Sindeu
Fecha: 05 Marzo, 2018 / Escrito por: Rita Valverde / Fuente: semanariouniversidad.com
Entre aplausos y discursos, Henning Jensen, rector de la UCR y Rosmery Gómez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores (Sindeu) firmaron el texto final, producto del acuerdo al que se llegó el pasado 16 de febrero, al cierre de la negociación entre ambas partes.
Tras 15 largos y tensos meses de negociación, las autoridades universitarias y el Sindicato de Trabajadores de la UCR firmaron la nueva Convención Colectiva de Trabajo, que en total constará de 115 artículos.
“Estamos contentos con un proceso finalizado, pero debemos tener presentes que primero se dio una lucha muy fuerte. Estaban dos modelos en la mesa, incluso, podíamos decir con una visión diferente de universidad en el tema del ámbito laboral, en el tema contratación y sistemas salariales”, dijo Rosmery Gómez, Secretaria General del Sindeu.
La firma significa un paso hacia el establecimiento de manera definitiva y formal de la nueva Convención Colectiva, sin embargo, todavía restan otros dos pasos: la ratificación por parte de la Asamblea General del Sindeu y la aprobación por parte del Ministerio de Trabajo.
“La aprobación de la Convención se establece en Código de Trabajo. La Asamblea es el órgano superior del sindicato y es a la que le corresponde aprobarla. Hay temor que un momento los bases digan que no están de acuerdo”, indicó Gómez.
Según la Secretaria, será el 13 de marzo el día que se discutirá en la Asamblea, una vez que pasa se levanta el acta, los abogados la elaboran y a partir de ahí pasa al Ministerio de Trabajo. “Se calcula que este último paso, pueda durar dos o tres meses máximo. Luego procederá a la distribución en toda la comunidad universitaria, vía correo electrónico o impresa”, agregó.
El acto se realizó la mañana de este lunes 5 de marzo en el Auditorio de la Facultad de Microbiología y contó con la presencia de autoridades universitarias, Consejo Universitario, personal administrativo, docentes, representantes del Sindeu y la viceministra de Trabajo, Nancy Marín.
Enfoque moderno
Henning Jensen , Rector de la Universidad, dijo en su discurso que “la nueva Convención Convención Colectiva, es un modelo para la sociedad entera y es una documento que esperamos, rija por los próximos 40 o 50 años. Ha sido una Convención pensada para las diferentes épocas”.
El Rector destacó el “enfoque moderno en derechos humanos” del documento, el cual “no tolerará ningún tipo de discriminación, es un mensaje claro para que el país reafirme el camino a la tolerancia”.
“La Convención vigente, tenía o tiene como primer artículo la definición de la jornada laboral, la que estamos a punto de firmar, en su primer artículo especifica que la Universidad es un espacio libre de toda discriminación”.
“Le estamos enviando a la sociedad costarricense, un mensaje; en el futuro y como ha sucedido con otras convenciones pasadas, puede ser mejorado, pero lo que esperamos es que la vigencia de la parte nuclear, se mantenga por muchas décadas”, agregó.
En el nuevo texto, se contemplan la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad, la conciliación de la vida personal familiar y laboral. Procura en este tema una igualdad de trato y oportunidades entre los trabajadores y las responsabilidades familiares, para que no sean motivo de discriminación. También la protección y derechos para las trabajadoras en estado de embarazo.
El tema de las anualidades fue uno de los de mayor discrepancia. Al respecto, se estableció una anualidad del 3,75 % para el personal universitario, calculado sobre el salario base más otros componentes y que regirá tanto para nuevos como para antiguos trabajadores.
La nueva Convención Colectiva también conservó la Junta de Relaciones Laborales (JRL) y estableció plazos menores para la resolución de conflictos.
Fuente: semanariouniversidad.com
0 happy wheelsMar 16, 2023 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL
Mar 12, 2023 Comentarios desactivados en Administración UCR firma resolución ante
Mar 12, 2023 Comentarios desactivados en Encuentro sindical y social reunió a representantes de más de 30 agrupaciones
Mar 12, 2023 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL
Mar 16, 2023 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL
Mar 12, 2023 Comentarios desactivados en Administración UCR firma resolución ante
Mar 12, 2023 Comentarios desactivados en Encuentro sindical y social reunió a representantes de más de 30 agrupaciones
Mar 12, 2023 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL
NOTICIAS - SINDEU |
#SomosSINDEU El Estatuto del SINDEU en su artículo #1 afirma literalmente: “Este estatuto contiene los principios y lineamientos que sirven de gobierno a este sindicato, el cual es una organización clasista y democrática y como tal es un instrumento de lucha mediante el cual sus afiliados y afiliadas defienden sus intereses, y los de la clase trabajadora. No podrían afiliarse a esta organización sindical el Rector o Rectora, los vicerrectores y vicerrectoras, quienes integren el Consejo Universitario y quienes por su posición y sus actividades, a juicio de la Asamblea General del Sindicato, sean representantes patronales.” Pero ¿qué significa ser un sindicato clasista, democrático e independiente? El licenciado Luis Brenes Sancho nos lo explica. #EscuelaSindical El director ejecutivo de la Escuela Sindical del SINDEU nos comenta sobre el Plan de formación sindical que está dentro del plan de trabajo aprobado por el Comité Director y en conocimiento por la Junta Directiva Central de acuerdo al artículo 44 del Estatuto del SINDEU. |