- SINDEU
- Servicios
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- Contáctenos
Oct 11, 2019 adminsindeu SINDEU Comentarios desactivados en Condenan represión contra el pueblo ecuatoriano
Resulta deplorable la declaración del “Estado de Sitio” y el “Toque de Queda” decretado por el actual gobernante del Ecuador Lenin Moreno Garcés.
Como Sindicato clasista apoyamos y nos solidarizamos con el pueblo de Ecuador y sus claras medidas anticorrupción que han expresado en la lucha popular y en las calles.
El actual gobierno y la prensa concluyen que los grandes actos de movilización son una respuesta a la medida que decidió el gobierno al recortar los subsidios a los precios del petróleo. Eso es parcialmente cierto. Pero el problema de Lenin Moreno Garcés es un problema más estructural.
Recordemos que bajo el lema por “una cirugía mayor contra la corrupción”, a pocos días de iniciar su segundo año de gobierno, la actual magistratura ha dejado en claro que la corrupción se ha convertido en el lema de Gobierno.
Empresas “offshore”, como por ejemplo la Ina Investment Corporation, compañías fantasmas, inserción en bienes raíces, una economía familiar de opulencia, manejo de oscuras sumas de millones de dólares, coimas desproporcionadas, tráfico de influencias, el envío a la cárcel del periodista sueco que ha denunciado todos estos manejos oscuros de la familia Moreno González, la entrega de Julian Assange a la policía británica, el encarcelamiento de Jorge Glass y la persecución despiadada contra Rafael Correa Delgado, son parte de este gobierno.
Claro está, que la alianza descarada con el sector financiero ecuatoriano y los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la aplicación del mal llamado “ajuste financiero contra las grandes mayorías”, forman parte del detonante social que hoy vive nuestra hermana República del Ecuador.
Los acontecimientos políticos y sociales que hoy se viven en la república ecuatoriana, obligaron a Lenin Moreno y su camarilla a trasladar “temporalmente” su gobierno a Guayaquil.
Ahí en una pose absolutamente demagógica, alega que estamos por una salida por “la paz y la democracia”. Como contraposición, según el discurso oficial contra “las fuerzas ajenas empeñadas en destruir el orden democrático y revertir el estado institucional del país”.
Curiosamente a este llamado de paz, sus aparatos represivos anuncian lo siguiente: “…se disparará con armas letales”, pero más radical aún, lo que anuncia su Ministro de Defensa: Haremos “uso radical de la fuerza”.
Por supuesto que todas las fuerzas progresistas y democráticas de América Latina rechazamos ese desplante fascista del actual gobierno morenista; exigimos por tanto el cese a la represión, el encarcelamiento y la libertad inmediata de los más de 600 detenidos y condenamos el asesinato despiadado contra la dirigencia campesina, obrera y aborígenes que hoy conduce esta gran gesta patriótica.
Estamos en las puertas de una verdadera insurrección popular. Por eso este gran abanico de acciones políticas generadas desde la conciencia de las grandes mayorías:
La consigna “Aquí no hay golpismo, adelantemos las elecciones”, nos parece muy sabia. Porque estamos plenamente seguros que ningún o ninguna ecuatoriana sensata está por el derramamiento de sangre, por una guerra fratricida.
No, simplemente el pueblo clama una postura coherente contra el Fondo Monetario Internacional y las nefastas políticas neoliberales; además, abrir un nuevo curso a un verdadero proceso democrático. Hacemos un llamado a la opinión nacional e internacional, a las organizaciones sociales, sindicales y políticas a expresar la solidaridad urgente con los trabajadores(as), campesinos(as), estudiantes, y pueblos ancestrales ecuatorianos que hoy luchan bajo el principio moral de reestablecer un verdadero gobierno inclusivo, democrático, progresista y revolucionario.
0 happy wheelsMar 16, 2023 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL
Mar 12, 2023 Comentarios desactivados en Administración UCR firma resolución ante
Mar 12, 2023 Comentarios desactivados en Encuentro sindical y social reunió a representantes de más de 30 agrupaciones
Mar 12, 2023 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL
Mar 16, 2023 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL
Mar 12, 2023 Comentarios desactivados en Administración UCR firma resolución ante
Mar 12, 2023 Comentarios desactivados en Encuentro sindical y social reunió a representantes de más de 30 agrupaciones
Mar 12, 2023 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL
NOTICIAS - SINDEU |
#SomosSINDEU El Estatuto del SINDEU en su artículo #1 afirma literalmente: “Este estatuto contiene los principios y lineamientos que sirven de gobierno a este sindicato, el cual es una organización clasista y democrática y como tal es un instrumento de lucha mediante el cual sus afiliados y afiliadas defienden sus intereses, y los de la clase trabajadora. No podrían afiliarse a esta organización sindical el Rector o Rectora, los vicerrectores y vicerrectoras, quienes integren el Consejo Universitario y quienes por su posición y sus actividades, a juicio de la Asamblea General del Sindicato, sean representantes patronales.” Pero ¿qué significa ser un sindicato clasista, democrático e independiente? El licenciado Luis Brenes Sancho nos lo explica. #EscuelaSindical El director ejecutivo de la Escuela Sindical del SINDEU nos comenta sobre el Plan de formación sindical que está dentro del plan de trabajo aprobado por el Comité Director y en conocimiento por la Junta Directiva Central de acuerdo al artículo 44 del Estatuto del SINDEU. |