Foto de un grupo de personas funcionarias de la OEPI. Foto suministrada por miembros de la JD de esta Seccional.
El pasado 18 de agosto se conformó la Seccional de la Oficina Ejecutora de Programa de Inversiones conocida como OEPI. La reunión contó con la presencia de Oscar Navarrete Oporto fiscal del SINDEU y Jorge Eduardo Cedeño Ocampo, miembro de la Junta Directiva Central del SINDEU.
La Junta Directiva quedó conformada de la siguiente manera:
Secretaría General: Silvia Rivera Chavarría.
Secretaría de Propaganda y Formación:
Jonathan Piedra Rodríguez.
Secretaría de Salud Ocupacional y Bienestar Social:
Mauricio Piedra Aguilar.
Secretaría de Actas:
Carolina Soto Retana.
Secretaría de Organización:
Kevin Cotter Murillo.
Secretaría de Conflicto:
Wendy Carvajal Valverde.
El fiscal del SINDEU y promotor de la conformación de esta seccional ve muy propicio esta nueva agrupación, ya que desde hace 11 años no había una seccional en este espacio laboral de la UCR y esto sigue fortaleciendo el Sindicato.
“Es muy importante porque, en primer lugar para que represente a la Junta Directiva Central en ese lugar de trabajo (OEPI). En segundo lugar para que tengan la representación ante los trabajadores de ese mismo lugar para que velen por todas las cosas que puedan pasar en contra de los trabajadores. Debería de existir una Junta Directiva en cada espacio de trabajo,” afirmó Navarrete.
Todas las funciones de las Seccionales están explicadas en el Estatuto del SINDEU artículo 38 y 39.
La Fiscalía de Guatemala maneja varias hipótesis las cuales serán confirmadas conforme avancen las investigación sobre el asesinato del periodista digital.
Los restos humanos fueron enviados a la sede del Servicio Médico Forense en Michoacán para determinar la fecha y la causa de las muertes.
NOTICIAS - SINDEU
#SomosSINDEU El Estatuto del SINDEU en su artículo #1 afirma literalmente: “Este estatuto contiene los principios y lineamientos que sirven de gobierno a este sindicato, el cual es una organización clasista y democrática y como tal es un instrumento de lucha mediante el cual sus afiliados y afiliadas defienden sus intereses, y los de la clase trabajadora. No podrían afiliarse a esta organización sindical el Rector o Rectora, los vicerrectores y vicerrectoras, quienes integren el Consejo Universitario y quienes por su posición y sus actividades, a juicio de la Asamblea General del Sindicato, sean representantes patronales.”
Pero ¿qué significa ser un sindicato clasista, democrático e independiente? El licenciado Luis Brenes Sancho nos lo explica.
#EscuelaSindical El director ejecutivo de la Escuela Sindical del SINDEU nos comenta sobre el Plan de formación sindical que está dentro del plan de trabajo aprobado por el Comité Director y en conocimiento por la Junta Directiva Central de acuerdo al artículo 44 del Estatuto del SINDEU.